Universo Fílmico de Marvel (MCU)
- Caleb
- Master of Unlocking
- Mensajes: 21152
- Registrado: 10 Mar 2004 18:56
- Puntos de Vida: 10 de 10
- Resident Evil Favorito: Resident Evil 2
- Steam ID: vonkalev
- Ubicación: Ördögház
- x 1936
- Contactar:
Re: Universo Fílmico de Marvel (MCU)
0 x
Tiene una pinta épica. Parece que la despedida de Gunn del MCU va a ser un magnífico cierre a la que es probablemente la trilogía más sólida de toda esta saga.

- Caleb
- Master of Unlocking
- Mensajes: 21152
- Registrado: 10 Mar 2004 18:56
- Puntos de Vida: 10 de 10
- Resident Evil Favorito: Resident Evil 2
- Steam ID: vonkalev
- Ubicación: Ördögház
- x 1936
- Contactar:
Re: Universo Fílmico de Marvel (MCU)
1 x
Fui a ver Quantumania el jueves. Comenzó la Fase 5.
No está mal, es entretenida pero no creo que le vuele la mente a nadie. Kang está bien actuado pero no me impresionó mucho. De por sí no es un villano que me parezca muy interesante, pero veremos.
Vi que hubo muchos dardos contra MODOK. Si bien se ve ridículo, creo que no se aleja mucho del aspecto del personaje en los comics. Que sí, es más monstruoso, suele tener ojos blancos y tal... pero no deja de ser una cabeza gigante flotante con bracitos y piernitas xD me pareció entretenido en la película, y no se lo ve tanto con la cara de Darren. Su final sí me pareció anti-climático y poco satisfactorio.
Esperando Guardians que seguramente va a ser todo un espectáculo.
No está mal, es entretenida pero no creo que le vuele la mente a nadie. Kang está bien actuado pero no me impresionó mucho. De por sí no es un villano que me parezca muy interesante, pero veremos.
Vi que hubo muchos dardos contra MODOK. Si bien se ve ridículo, creo que no se aleja mucho del aspecto del personaje en los comics. Que sí, es más monstruoso, suele tener ojos blancos y tal... pero no deja de ser una cabeza gigante flotante con bracitos y piernitas xD me pareció entretenido en la película, y no se lo ve tanto con la cara de Darren. Su final sí me pareció anti-climático y poco satisfactorio.
Esperando Guardians que seguramente va a ser todo un espectáculo.

- Ill
- El Pibe
- Mensajes: 13339
- Registrado: 18 Nov 2006 00:30
- Puntos de Vida: 10 de 10
- Resident Evil Favorito: Resident Evil Operation Raccoon City
- PS3 Network ID: wosse
- Steam ID: wosse22
- Ubicación: City of Ocala
- x 886
Re: Universo Fílmico de Marvel (MCU)
2 x
El sábado fui a ver Quantumania y, si bien no me pareció tan nefasta como la está poniendo todo el mundo, tampoco me voló la cabeza. Sin embargo, a medida que pasan los días y la analizo le voy sacando más defectos, como lo aleatoria que es la trama y la sensación de que está hecha a toda prisa o que Hank y Hope podrían ser eliminados de la película y el resultado sería el mismo. Esperaba algo más, pero tras ver la Fase 4 en conjunto antes del comienzo de la 5 no sé qué esperaba.
- Falcon y el Soldado de Invierno me sigue gustando como el primer día, tan solo porque es lo más parecido a la mejor película del MCU y porque reúne a varios de los personajes que más me gustan. Eso sí, a Karli Morgenthau sigo sin poder tragármela ni a la fuerza, qué personaje más repelente.
- Far From Home me gustó más de lo que recordaba, pero me sigue pareciendo la más floja de la trilogía de Spider-Man de Tom Holland. No puedo dejar de resaltar, eso sí, las ilusiones de Mysterio y la banda sonora de Giacchino.
- No Way Home tiene sus incongruencias y algunos detalles que pican bastante (el Spider-Man de Tobey no interactúa ni una sola vez con el Duende Verde más allá de que éste último se la clava por detrás) pero sigue asombrándome que una película con tanto hype, que abarcaba tanto y que se produjo en plena pandemia acabase cumpliendo las expectativas e incluso las superase en varios aspectos. Depende casi exclusivamente del fanservice, pero cuando está tan bien llevado a cabo como aquí es imposible no sonreír y soltar alguna lagrimilla de felicidad a los dos anteriores Spider-Man y a sus villanos compartiendo pantalla y, en el caso del de Andrew Garfield, continuando el arco argumental que Marc Webb intentó sacar adelante como pudo entre la marea de mierda que Sony le obligó a meter en TASM porque patata.
- El CGI de Shang-Chi a menudo es aberrante, pero las escenas de acción son de lo mejor del MCU y, para ser un personaje totalmente desconocido para mí, hace que caiga en el lado bueno de la Fase 4; tampoco es como si fuese difícil con lo que viene más adelante.
- Eternals sigue sin parecerme tan nefasta como la ponía la gente, aunque sí encuentro que tiene demasiados personajes y lore para dos horas y media de película aparte de dar la sensación de que está completamente desligada del resto del MCU. No sé si volverán a aparecer viendo la recepción que tuvieron, pero no me desagradaría.
- Multiverse of Madness se viene abajo como un castillo de naipes en cuanto la analizas un mínimo. El cambio a villana psicópata de Wanda está forzadísimo, la trama tiene menos sentido que Warner despidiendo a Henry Cavill mientras conservan a Ezra Miller y se siente como que la idea original de Scott Derrickson habría encajado y sido muchísimo mejor que lo que nos presentaron. Se nota la mano de Raimi en la dirección y se agradece, pero al mismo tiempo las zarpas corporativas se hacen extremadamente palpables con cosas como los Illuminati (¿cuántas veces voy a tener que ver morir a Patrick Stewart haciendo del Profesor X? xD).
- Ojo de Halcón tampoco me parece tan mala como la ponen, aparte de que Kate Bishop es de los pocos personajes nuevos que han sabido introducir sin ser automáticamente mejor en todo que su mentor y sin hacerla totalmente repelente o aburrida. Siempre es un gusto volver a ver al Kingpin de Vincent D'Onofrio, a Clint pudiendo brillar por sí mismo por fin sin perderlo entre la marabunta de héroes con poderes y con más tiempo en pantalla en cualquiera de las Avengers en las que sale y a Pizza Dog, qué coño.
- Caballero Luna me gusta, sin más. Maneja conceptos interesantes, pero el formato serie creo que no le ayuda precisamente y me da la sensación de que le faltaba tiempo en el horno cuando salió, sobre todo en tema de efectos y coreografías.
- Wakanda Forever no la he vuelto a ver desde que salió en cines, pero como fue hace tan relativamente poco me mantengo con la opinión que tuve en aquel entonces: Me gustó en general y sobre todo esta versión de Namor, pero se nota mucho que la idea original era contar con Chadwick, que en paz descanse.
- She-Hulk...

La vi con las expectativas bajo tierra y aún así no podía creer lo que estaban viendo mis ojos, la aguanté principalmente para ver a Daredevil y aún así no mereció la pena.
- Miss Marvel es la serie perfecta si sufres insomnio, ya que es tan aburrida e irrelevante que es imposible terminar un capítulo sin quedar KO rotundo, mi interés por The Marvels cayó en picado en cuanto la vi y preferí resumírsela en cinco frases a mi novia, que no la había visto, antes que tragármela otra vez.
- Werewolf By Night estuvo curioso como corto, aunque no ahonden más en el futuro en el submundo de los monstruos y el ocultismo de los cómics.
- El especial de Navidad de Guardianes de la Galaxia era exactamente lo que esperaba y no tengo queja, es increíble que seis años después de su muerte sigan apañándoselas para que le coja más cariño a Yondu y al resto de Guardianes.
Una persona perspicaz se habrá dado cuenta de que he omitido inicialmente Love and Thunder, pero es que no quería dedicarle ni un momento al que probablemente es la peor película del MCU y un insulto a la inteligencia de la gente, Christian Bale le quita la corona de actor más desperdiciado de la franquicia a Ben Kingsley con el destrozo que hicieron con Gorr. Taika Waititi, ojalá no vuelvas a tocar otra película de estas porque madre de dios, te quedaste a gusto.
- Falcon y el Soldado de Invierno me sigue gustando como el primer día, tan solo porque es lo más parecido a la mejor película del MCU y porque reúne a varios de los personajes que más me gustan. Eso sí, a Karli Morgenthau sigo sin poder tragármela ni a la fuerza, qué personaje más repelente.
- Far From Home me gustó más de lo que recordaba, pero me sigue pareciendo la más floja de la trilogía de Spider-Man de Tom Holland. No puedo dejar de resaltar, eso sí, las ilusiones de Mysterio y la banda sonora de Giacchino.
- No Way Home tiene sus incongruencias y algunos detalles que pican bastante (el Spider-Man de Tobey no interactúa ni una sola vez con el Duende Verde más allá de que éste último se la clava por detrás) pero sigue asombrándome que una película con tanto hype, que abarcaba tanto y que se produjo en plena pandemia acabase cumpliendo las expectativas e incluso las superase en varios aspectos. Depende casi exclusivamente del fanservice, pero cuando está tan bien llevado a cabo como aquí es imposible no sonreír y soltar alguna lagrimilla de felicidad a los dos anteriores Spider-Man y a sus villanos compartiendo pantalla y, en el caso del de Andrew Garfield, continuando el arco argumental que Marc Webb intentó sacar adelante como pudo entre la marea de mierda que Sony le obligó a meter en TASM porque patata.
- El CGI de Shang-Chi a menudo es aberrante, pero las escenas de acción son de lo mejor del MCU y, para ser un personaje totalmente desconocido para mí, hace que caiga en el lado bueno de la Fase 4; tampoco es como si fuese difícil con lo que viene más adelante.
- Eternals sigue sin parecerme tan nefasta como la ponía la gente, aunque sí encuentro que tiene demasiados personajes y lore para dos horas y media de película aparte de dar la sensación de que está completamente desligada del resto del MCU. No sé si volverán a aparecer viendo la recepción que tuvieron, pero no me desagradaría.
- Multiverse of Madness se viene abajo como un castillo de naipes en cuanto la analizas un mínimo. El cambio a villana psicópata de Wanda está forzadísimo, la trama tiene menos sentido que Warner despidiendo a Henry Cavill mientras conservan a Ezra Miller y se siente como que la idea original de Scott Derrickson habría encajado y sido muchísimo mejor que lo que nos presentaron. Se nota la mano de Raimi en la dirección y se agradece, pero al mismo tiempo las zarpas corporativas se hacen extremadamente palpables con cosas como los Illuminati (¿cuántas veces voy a tener que ver morir a Patrick Stewart haciendo del Profesor X? xD).
- Ojo de Halcón tampoco me parece tan mala como la ponen, aparte de que Kate Bishop es de los pocos personajes nuevos que han sabido introducir sin ser automáticamente mejor en todo que su mentor y sin hacerla totalmente repelente o aburrida. Siempre es un gusto volver a ver al Kingpin de Vincent D'Onofrio, a Clint pudiendo brillar por sí mismo por fin sin perderlo entre la marabunta de héroes con poderes y con más tiempo en pantalla en cualquiera de las Avengers en las que sale y a Pizza Dog, qué coño.
- Caballero Luna me gusta, sin más. Maneja conceptos interesantes, pero el formato serie creo que no le ayuda precisamente y me da la sensación de que le faltaba tiempo en el horno cuando salió, sobre todo en tema de efectos y coreografías.
- Wakanda Forever no la he vuelto a ver desde que salió en cines, pero como fue hace tan relativamente poco me mantengo con la opinión que tuve en aquel entonces: Me gustó en general y sobre todo esta versión de Namor, pero se nota mucho que la idea original era contar con Chadwick, que en paz descanse.
- She-Hulk...

La vi con las expectativas bajo tierra y aún así no podía creer lo que estaban viendo mis ojos, la aguanté principalmente para ver a Daredevil y aún así no mereció la pena.
- Miss Marvel es la serie perfecta si sufres insomnio, ya que es tan aburrida e irrelevante que es imposible terminar un capítulo sin quedar KO rotundo, mi interés por The Marvels cayó en picado en cuanto la vi y preferí resumírsela en cinco frases a mi novia, que no la había visto, antes que tragármela otra vez.
- Werewolf By Night estuvo curioso como corto, aunque no ahonden más en el futuro en el submundo de los monstruos y el ocultismo de los cómics.
- El especial de Navidad de Guardianes de la Galaxia era exactamente lo que esperaba y no tengo queja, es increíble que seis años después de su muerte sigan apañándoselas para que le coja más cariño a Yondu y al resto de Guardianes.
Una persona perspicaz se habrá dado cuenta de que he omitido inicialmente Love and Thunder, pero es que no quería dedicarle ni un momento al que probablemente es la peor película del MCU y un insulto a la inteligencia de la gente, Christian Bale le quita la corona de actor más desperdiciado de la franquicia a Ben Kingsley con el destrozo que hicieron con Gorr. Taika Waititi, ojalá no vuelvas a tocar otra película de estas porque madre de dios, te quedaste a gusto.

For those who have a heart
- Jmfgarcia
- Personalizado (manda MP a beltran)
- Mensajes: 7912
- Registrado: 20 Nov 2006 20:25
- Puntos de Vida: 10 de 10
- Resident Evil Favorito: Resident Evil Remake
- PS3 Network ID: Jmfgarcia
- Steam ID: jmfgarcia
- x 754
Re: Universo Fílmico de Marvel (MCU)
1 x
Creo que el problema de la fase 4 es que había mucho proyecto y Kevin Feige tenia que supervisarlos todos. Al final la mayoría del contenido se siente como relleno de la telenovela del DCU, solo como excusa para seguir introduciendo personajes. Sin mencionar que al haber tanto proyecto, los estudios de efectos no se dan abasto, entregando cada porquería.
Al menos una vez más en Deadpool 3 XD
- Alucard
- No Life King/Alucard
- Mensajes: 7919
- Registrado: 19 Jul 2006 02:09
- Puntos de Vida: 10 de 10
- Resident Evil Favorito: Resident Evil Code: Veronica
- PS3 Network ID: Atlas_Maximus
- Steam ID: Maximus_Atlas
- Ubicación: En todos lados y en ningún lugar
- x 486
- Contactar:
Re: Universo Fílmico de Marvel (MCU)
0 x
Pues hace una semana fui a ver Quantumania con mi sobrina y creo que coincido con todos; no es el desastre que nos quieren vender, pero tampoco es una buena forma de iniciar con la Fase 5. Explícome:
1.- Como dice Ill, la trama parece totalmente aleatoria. Peyton Reed ha de ver dicho "saben qué, vamos a meter a Bill Fuckin' Murray en un cameo porque es Bill Fuckin' Murray, y luego revivimos a Darren Cross y lo hacemos MODOK... ahhh y si hacemos un plot twist con Janet y Kang y y y...". No sé, la historia es tan errática que pareciera que la escribió el Chavo del 8.
2.- Se siente que esta película mandó a la porra la relación que tenía Janet con el Universo Cuántico. Para empezar, en Ant-Man & Wasp este Universo se ve todo errático y tiene la capacidad de distorsionar la mente de quienes se adentran en él, como le pasó a Hank. Gracias a Janet no pasó eso debido a las energías que absorbió de ese lugar. En esta película el Universo Cuántico es totalmente diferente y en ningún momento se detienen a explicar el por qué. Y ya ni hablemos de la ausencia de los poderes de Janet.
3.- Lo de MODOK, si bien el diseño del personaje y su origen acorde al MCU no me molestan, creo que se quedó corto en personalidad en comparación con su contraparte de los comics. Y ese chiste al final, bueno...
4.- El tiempo en pantalla de Kang. Estoy convencido de que Jonathan Majors nos entregará a un villano memorable, como ya lo hizo con las variaciones de Aquel que Permanece y la de Kang, el Conquistador. Sin embargo, el tiempo en el que sale no nos deja dimensionar lo amenazante que podría ser. Sí, vemos unos poderes provistos por su tecnología que hacen parecer a las armaduras de Iron-Man como meros juguetes, pero esa amenaza que sabemos es intrínseca en el personaje, no la llegué a notar tanto. Insisto, es por la falta de tiempo en pantalla del personaje.
5.- Esto sí, lo más imperdonable de todo: ¿Dónde carajos estaban Luis, Kurt y Dave?
Pero bueno, no es un mal inicio dada la Fase 4 que el propio Feige dijo que fue una fase de "experimentación", pero pudo ser mejor.
1.- Como dice Ill, la trama parece totalmente aleatoria. Peyton Reed ha de ver dicho "saben qué, vamos a meter a Bill Fuckin' Murray en un cameo porque es Bill Fuckin' Murray, y luego revivimos a Darren Cross y lo hacemos MODOK... ahhh y si hacemos un plot twist con Janet y Kang y y y...". No sé, la historia es tan errática que pareciera que la escribió el Chavo del 8.
2.- Se siente que esta película mandó a la porra la relación que tenía Janet con el Universo Cuántico. Para empezar, en Ant-Man & Wasp este Universo se ve todo errático y tiene la capacidad de distorsionar la mente de quienes se adentran en él, como le pasó a Hank. Gracias a Janet no pasó eso debido a las energías que absorbió de ese lugar. En esta película el Universo Cuántico es totalmente diferente y en ningún momento se detienen a explicar el por qué. Y ya ni hablemos de la ausencia de los poderes de Janet.
3.- Lo de MODOK, si bien el diseño del personaje y su origen acorde al MCU no me molestan, creo que se quedó corto en personalidad en comparación con su contraparte de los comics. Y ese chiste al final, bueno...
4.- El tiempo en pantalla de Kang. Estoy convencido de que Jonathan Majors nos entregará a un villano memorable, como ya lo hizo con las variaciones de Aquel que Permanece y la de Kang, el Conquistador. Sin embargo, el tiempo en el que sale no nos deja dimensionar lo amenazante que podría ser. Sí, vemos unos poderes provistos por su tecnología que hacen parecer a las armaduras de Iron-Man como meros juguetes, pero esa amenaza que sabemos es intrínseca en el personaje, no la llegué a notar tanto. Insisto, es por la falta de tiempo en pantalla del personaje.
5.- Esto sí, lo más imperdonable de todo: ¿Dónde carajos estaban Luis, Kurt y Dave?
Pero bueno, no es un mal inicio dada la Fase 4 que el propio Feige dijo que fue una fase de "experimentación", pero pudo ser mejor.
Parafraseando a Waternoose de Monster Inc, veras morir a Charles las veces que sean necesarias XD
De hecho ese fue el gran problema de la Fase 4, la sobresaturación de información. Hacían cuentas que la Fase 4 tiene más horas que todas las tres fases anteriores juntas. Marvel y Feige ya dijeron que le bajaran al ritmo de estrenos, por lo menos en series, las cuales se van a ir sacando de dos por año, lo cual ayudaría de paso a las compañías de FX que se estaban quejando por los tiempos de entregas imposibles que les pedía Marvel.Jmfgarcia escribió: ↑24 Feb 2023 07:27Creo que el problema de la fase 4 es que había mucho proyecto y Kevin Feige tenia que supervisarlos todos. Al final la mayoría del contenido se siente como relleno de la telenovela del DCU, solo como excusa para seguir introduciendo personajes. Sin mencionar que al haber tanto proyecto, los estudios de efectos no se dan abasto, entregando cada porquería.

Voy a traer esta firma hasta que los muertos de la Selección vuelvan jugar medianamente bien


- Caleb
- Master of Unlocking
- Mensajes: 21152
- Registrado: 10 Mar 2004 18:56
- Puntos de Vida: 10 de 10
- Resident Evil Favorito: Resident Evil 2
- Steam ID: vonkalev
- Ubicación: Ördögház
- x 1936
- Contactar:
Re: Universo Fílmico de Marvel (MCU)
0 x
Parece que en términos de taquilla Quantumania se estrelló. Los datos del fin de semana más reciente ponen que le estaría costando mucho llegar a 500 millones.
Y a nivel internacional sigue perdiendo contra El Gato con Botas. Está claro que algo falló en todo esto, y en parte me parece que Feige tomó notas con todos esos shows que fueron retrasados (Secret Invasion, Agatha, Echo...) porque parece que Marvel/Disney se entusiasmó demasiado con hacer mil shows y películas para personajes que no tienen el mismo impacto en el público que el Capitán América o Iron Man, ni digamos Spiderman.
Y a nivel internacional sigue perdiendo contra El Gato con Botas. Está claro que algo falló en todo esto, y en parte me parece que Feige tomó notas con todos esos shows que fueron retrasados (Secret Invasion, Agatha, Echo...) porque parece que Marvel/Disney se entusiasmó demasiado con hacer mil shows y películas para personajes que no tienen el mismo impacto en el público que el Capitán América o Iron Man, ni digamos Spiderman.

- Ill
- El Pibe
- Mensajes: 13339
- Registrado: 18 Nov 2006 00:30
- Puntos de Vida: 10 de 10
- Resident Evil Favorito: Resident Evil Operation Raccoon City
- PS3 Network ID: wosse
- Steam ID: wosse22
- Ubicación: City of Ocala
- x 886
Re: Universo Fílmico de Marvel (MCU)
2 x
Ya no sólo los personajes nuevos no tienen el mismo impacto que los anteriores sino que además el producto que ofrecen ahora es, cuanto menos, de dudosa calidad. El querer sacar tantas cosas a la vez ha repercutido negativamente en todos los aspectos, desde los guiones hasta lo visual, y se nota muchísimo la falta de tiempo y recursos en multitud de proyectos de la Fase 4 y en lo poco que llevamos de la 5.
Si Vol.3 acaba siendo otra mediocridad hecha con prisas voy a plantearme seriamente dejar de ir al cine y pasar a esperarme a que saquen las películas en Disney+, y si la cosa no remonta tampoco en cuanto a series...

Si Vol.3 acaba siendo otra mediocridad hecha con prisas voy a plantearme seriamente dejar de ir al cine y pasar a esperarme a que saquen las películas en Disney+, y si la cosa no remonta tampoco en cuanto a series...


For those who have a heart